En ocasiones la vida es tan caprichosa que lo único que tengo que hacer es estar atenta, observar y permitir que las cosas sucedan. Así es cómo se ha creado este evento que te muestro con tanto amor, rodeada de cinco mujeres maravillosas vamos a improvisar junto a un piano y un libro lo que nos nace de dentro, nuestro deseo compartirlo contigo, dos cuentos que son uno, un final y un comienzo….y es que a todo final le sigue un comienzo y todo comienzo tiene un final. Te espero a las 20h en Espacio Pulpo el 6 de marzo.
«SEPTIEMBRE no es una historia de amor, ni siquiera es una historia de desamor. Son dos cuentos de cosas que acaban para que puedan empezar otras. Durante mucho tiempo dije que no estaba dedicado a nadie pero ahora sí, me lo dedico a mí misma y a quienes acudan a este evento mágico.
Septiembre se escribió allá por el año… ¿2005? No me atreví a publicarlo hasta el año 2015, luego se silenció, quedó guardado en la memoria. Sigo recibiendo mensajes preciosos sobre este libro-tesoro. Cuentan que se lee dos veces, hay quien jugó a leerlo eligiendo frases al azar, sin orden. Hace poco una persona muy querida lo resucitó y sentí un “Septiembre” mucho más valiente, con ganas de visibilizarse, de crecer, de abrazar.
Así surgió esta performance en una isla, en Mallorca: cinco mujeres y mucha improvisación. No sabemos lo que ocurrirá. Sabemos que habrá un piano acariciado por Guoda, habrá un cuerpo que danza, el de Sònia, y habrá dos voces, la voz de Paloma y la mía. También contaremos con Alfonsina, mujer cartonera que nos contará la bella labor que hacen desde «Meninas Cartoneras».
Luego aprovechando mi estancia en la isla, plantaré la Semilla 2 (escritura): La Música; sonido + silencio, y escucharemos la música que acompaña a nuestra escritura.
Cada vez utilizo más la psicomagia y propongo juegos a los que me rodean, juegos que cambiarán sus vidas sin que se den cuenta de la relación entre causa y efecto.
Propongo celebrar un encuentro literario en ese lugar donde el escritor hace tiempo que no habita, en ese lugar de paso que un día fue morada y que ahora rechaza. PreSiento que los cuentos servirán para hacer las paces con el dónde y mantengo en secreto que el “dónde supremo» es nuestro cuerpo, con su piel y sus emociones.
Propongo a una escritora moldear la realidad más dolorosa hasta convertirla en ficción y leerla a los cuatro vientos, a los dieciocho oyentes con sus orejas. Le propongo desnudarse vestida de rojo y ofrecer esa verdad que estaba tan oculta.
Nadie sale ileso de uno de mis Laboratorios de Escritura. Feliz marzo, feliz mes feliz»
Cristina Serrano
MENINAS CARTONERAS sigue la estela de un modelo editorial que en 2003 inaugura Eloísa Cartonera en Buenos Aires, cooperativa sin ánimo de lucro que publica libros encuadernados con tapas de cartón comprado a cartoneros en la calle. Desde entonces, más de 60 editoriales cartoneras en el mundo acercan la literatura a quienes están excluidos de los circuitos tradicionales en pro de la bibliodiversidad. Para los lectores, libros a precios más bajos que los del mercado escritos con letras de riesgo. No sólo eso. Este tipo de libros son elaborados con cartón y otros materiales reciclados de manera artesanal, lo que hace que cada ejemplar sea único. Ilustrado por Rubén Cañizares Martín Editado por Meninas Cartoneras.
Mi estado actual podría definirlo con una sola palabra, ACOJONADA. Llena de ilusión, con ganas y con la sensación de estar saltando y no saber muy bien qué sucederá.
Me explico, en esto de seguir mi instinto, hay un ligero obstáculo hasta llegar a la comodidad y la seguridad, sencillamente no existen. Siento que voy creando a cada paso que doy, y cada paso en ocasiones es un acto total de fe. Como decía Martin Luther King “Sólo da el primer paso y el resto del camino irá apareciendo”, pero amiga como en ocasiones nos “autosabotearmos” para realizar ese primer paso.
Este septiembre he decidido caminar y dar esos pasos que me llevan a lugares que ni en sueños hubiese imaginado. Como las semillas de escritura ???con una gran escritora y hada como es Cristina Serrano. Y si eso no era suficiente…..El 13 presentaremos su libro en Palma de Mallorca?.
No se como lo haré, lo que sí tengo es, visto el lugar, a ella dispuesta, con ilusión, con billete y con esta sensación de no poder no hacerlo.
Al final va a suceder, es lo que tienen las siestas de verano….de pronto lo sueñas y ya no puedes parar. Así que en unos días, en Palma de Mallorca sucederá, la presentación del libro Autofobia, con la asistencia de su creadora, Cristina Serrano.
En un hermoso jardín iremos sacando a la luz nuestros miedos, esos que en ocasiones nos paralizan y en otras nos sacan una carcajada. Disfrutaremos de una tarde con gratas conversaciones, los que asistais podréis hacer preguntas a Cristina, tengo que deciros que ella se lo inventara todo y todos, estoy segura disfrutaremos. Creo que incluso traerá algún ejemplar del libro para que puedas comprar el libro y te lo dedique?.
Gracias a la editorial Huerga y Fierro y a la biblioteca de cultura artesana, a la Direcció insular de Cultura i al Departament de Cultura, Patrimoni i Política Lingüistica. Os esperamos, entrada gratuita.
Esto es lo que nos comparte Cristina Serrano días previos a visitar Mallorca.
«Me encanta no conocer los lugares por donde pasará #Autofobia. No conozco los Jardines de la Misericordia, no puedo saber dónde se encuentra la «ubicación secreta», no he recorrido ninguno de los caminos de ida ni los de vuelta que recorreré durante el próximo fin de semana. Me gusta improvisar cuando se trata de hablar de mí misma, me gusta improvisar cuando planto una semilla. ¿Cuánta agua le ponemos? ¿Será la mejor época? ¿necesitará más luz?»
«Intento eliminar de mi vocabulario los adjetivos “bien” y “mal”, liberarme de niveles, de puntuaciones, borrar los escalones necesarios para llegar arriba y usar solo el vuelo confiado y ante el tropiezo, la broma.
Intento… decía.»
«¿Qué fue de aquella niña que confundía el amor con ser la favorita?
Entonces apareció Paloma y me mostró un jardín y pensé que quizá, y pensé otra vez que quizá… e inventé un poco de tiempo para al menos ofrecer la primera semilla y pude soñar que se cumplía el sueño porque la que puede con todo a veces necesita una mano donde apoyarse o que al menos empuje.
Esta noche estoy contenta por muchas cosas y también porque mañana será un comienzo, un viaje, un cielo nuevo con su isla y allí estará Paloma Sanz Borja que sin darse cuenta escribió en mi calendario de pared AHORA; suerte que soy de esas personas que no saben caminar hacia atrás».
PRESENTACIONES
Presentación del libro Autofobia con la asistencia de su creadora, Cristina Serrano. En un hermoso jardín iremos sacando a la luz nuestros miedos que en ocasiones nos paralizan y en otras nos sacan una carcajada. Disfrutaremos de una tarde con gratas conversaciones y los asistentes podrán hacer preguntas a Cristina e incluso comprar el libro?. Gracias a la editorial Huerga y Fierro y a la biblioteca de cultura artesana, a la Direcció insular de Cultura i al Departament de Cultura, Patrimoni i Política Lingüistica. Os esperamos, entrada gratuita.