Nuestras células se dividieron y desarrollaron al ritmo de los latidos de su corazón; nuestra piel, nuestro pelo, corazón, pulmones y huesos fueron alimentados por su sangre, sangre que estaba llena de las sustancias neuroquímicas formadas como respuesta a sus pensamientos, creencias y emociones.
Si sentía miedo, ansiedad, nerviosismo, o se sentía muy desgraciada por el embarazo, nuestro cuerpo se enteró de eso; si se sentía segura, feliz y satisfecha, también lo notamos.
ChristianeNorthrup
Marta Montalvá fue una de las primeras personas que me ayudó en mi aventura de empezar a girar la mirada, menos hacia afuera y un poquito más hacia adentro. Cuando me propuso organizar este taller, me sentí afortunada, después de siete años volver a compartir con ella sus enseñanzas, esa forma tan suya de transmitir su sabiduría, dulce, directa y clara. Es un placer presentarte este taller sobre la relación con la madre. En un lugar mágico de Moscari, observaremos ese entramado de sentimientos que tenemos hacia nuestra madre. La relación con ella es la más significativa de nuestra vida, la base sobre la que se construyen las demás relaciones. Marta Montalvá nos mostrará mediante la terapia familiar sistémica, el método ericksoniano, la meditación y la escritura. Si quieres vivir este encuentro con nosotras ponte en contacto conmigo, gracias siempre???
«Pocas experiencias en la Vida son tan profundas como el entramado de sentimientos que tenemos hacia nuestra madre. La relación con ella es la más significativa de nuestra vida, la base sobre la que se construyen las demás relaciones.
Es un vínculo eterno que nos une a pesar de cómo nos llevamos con ella. Estamos hechos de Mamá. Por un lado, nos cocinamos en sus entrañas, estamos hechos de y desde su cuerpo. Por otro, la Madre es parte de nuestra personalidad, de la estructura de nuestra psique.
Ella nos ofrece nuestra primera experiencia de cariño y de sostén, incluso antes de nacer. Este vínculo está diseñado por la Naturaleza para ser una de las relaciones más nutricias, generosas, comprensivas e íntimas que tendremos en la vida: ella es ayuda, protección, alimento, seguridad. Sin embargo, nuestra madre trae su propia historia y circunstancias; y no siempre tuvimos la relación anhelada, sino la real.
Ya en los años tempranos, los niños perciben cuando no hay una conexión segura y estable con su madre. De manera adaptativa e inconsciente, un hij@ se amolda para asegurar su supervivencia, pero no necesariamente de manera saludable. Para muchos, esta falta de confianza, de seguridad, de nutrición presente y disponible, conduce a patrones emocionales y de comportamiento disfuncionales que condicionan su día a día hasta la edad adulta, convirtiendo la satisfacción o la plenitud en un sueño lejano que puede reflejarse en distintas áreas de la vida.
La buena noticia es que podemos crecer fuertes en esos lugares rotos dentro de nosotr@s. Aunque el camino lleva tiempo y algunas huellas nos acompañarán durante largos trayectos, la transformación es posible. Podemos dar calor a nuestras zonas congeladas. Liberar los lugares donde la rabia que quedó atrapada. Crecer donde seguimos siendo niñ@s temeros@s o insegur@s. Soltar las lágrimas que quedaron retenidas. Así, poco a poco quedar disponibles para un presente y futuro más libres y enteros.
A veces tengo la sensación de que empeñarme en entender la vida, ahora, justo en este instante, con las circunstancias actuales, lo único que consigue es paralizarme y no consigo ver nada con claridad. Sin embargo, poco a poco voy observando que, cuando doy espacio a mi no saber y tiempo, todo encaja y tiene sentido. El año pasado decidí crear un blog, escribir mis vivencias, emociones, compartir un poco de mi. Lo llamé “s’embat”, por un viento mallorquín cuya característica es que sopla hacia el interior. Muchas respuestas para mi aparecen siempre que voy hacia dentro, a veces es cierto,me surgen más preguntas, sin embargo al final, quizás lo importante y más interesante radica en la pregunta.
Debido al estado de alarma, el “s’embat” en vez de viento ha sido huracán, en varias ocasiones he conseguido habitar ese espacio interior, unas veces ha sido suave y cálido, otras doloroso y con vértigo, en otras comienza con una voz que me susurra algo, algún proyecto, idea, lugar, persona….los primeros días del encierro sentí que deseaba crear algo para compartir, de pronto lo vi, tenía que unir mis pasiones, compartirlas y qué mejor forma para mostrarme que mediante una Web.
Así que de pronto me vi hablando con mi amiga Marta Bonet para desarrollarla, empezó a hacerme preguntas: claro si quieres mostrarte, primero hay que ver qué tienes para mostrar y saber cómo quieres mostrarlo. Fue un ejercicio donde me desnudé y me miré frente al espejo, curioso lo dura y exigente que soy a veces conmigo, una enseñanza más de “s’embat”. Esa misma semana, en el programa “El bosque habitado”, de Radio 3 entrevistaron a Joaquín Araújo, recordé cuando hace dos años lo vi por primera vez y escuché la palabra «atalantar», de nuevo volvía a escucharlo, y a sentir esa palabra…..llamé a Marta, «ya sé cómo quiero mostrarme, soy atalantadora». Poco a poco iba concretando, eso que tanto me cuesta, o mejor dicho, eso que me había contado, que lo mío es divagar, el aire, las ideas. Sin embargo, esta vez siento que hay que materializar, tocar tierra, concretar.
Tengo la creencia de que la vida, siempre nos da lo que necesitamos en el momento perfecto y de pronto apareció el libro de Pema Chödrön, Cuando todo se derrumba. Para mi un libro sanador, cada frase hace que algo en mi interior se relaje. Son verdades que en ocasiones se me olvidan, como que nada es lo que pensábamos y mucho menos después del confinamiento.
Siempre bailamos con la incertidumbre, es cierto, sin embargo, ahora lo vemos más evidente en muchos aspectos de nuestras vidas, no podemos saber cuándo volveremos a volar, podremos ir a ver una obra de teatro, cenar en nuestro restaurante favorito o volver a abrazar a esa persona….Lo curioso es que esa incertidumbre siempre ha estado ahí y ahora la vida nos la hace más evidente. Así que dejo un lugar al no saber, me muestro así, me permito ser vista y aquí te presento mi web, hecha con amor, ilusión y ganas de compartir. Te invito a cotillear por ella, a preguntarme, a compartir tus sensaciones, tus emociones y vivencias. Sigo bailando con la incertidumbre, pues de momento todos los eventos están paralizados, se harán seguro, sin embargo dejo el cuándo a la preciosa incertidumbre del momento.
Me gustaría acabar este post con una frase del libro de Chödrön el cual me parece un poema y a la vez un lema para vivir «Ubicarnos orgullosamente en medio de nuestra vida, sabiendo que es un mándala sagrado».
ENSOÑAR RETIRO con David Testal (Sobre el arte de crearte a ti mismo, dar sentido a la vida y viajar entre distintas dimensiones)
Por primera vez vamos a disfrutar de un retiro imaginario con David Testal, en él experimentaremos, la radical responsabilidad de dominar el arte prohibido de otorgar sentidos: convertirte en tu propio guía, dejar de ceder el poder que no osabas ejercer. Se acabó el victimismo, la atroz pereza, la estéril justificación de tus falsas dudas.
Desde una montaña tres veces sagrada contactaremos con nuestra verdadera esencia y como sucede, en cada encuentro con David Testal, una vez lo has visto ya no puedes mirar hacia otro lado, has despertado, ya no estás dormido, ahora eres consciente de tus actos y responsable de ellos. Si quieres compartir este encuentro imaginario con nosotros, ponte en contacto conmigo. Gracias siempre?⛩?
(Responsabilidad del soñador, el truco de la subjetividad, la construcción de un alma libre, vigilia soñada y sueño despierto, las ficciones que somos, las mentiras sagradas, tu chamán prohibido, imaginar para ser, símbolos y diablos, el fin de los guías espirituales, los pasadizos de la realidad, el coraje definitivo…)
«Nos retiramos a un lugar sagrado, oculto en las alturas, desde donde podremos verlo todo. Abrimos una puerta interdimensional para acceder a todos los universos en los que ya vivimos sin saberlo, y desvelar el mito oculto bajo todas las tradiciones místicas y todas las vías de lo que llaman “autoconocimiento”, el mito que siempre somos capaces de materializar si en vez de acudir a beber a sorbos de cualquier fuente, nos atrevemos a bañarnos en el océano.
Existe una matriz, una forma de saber que contiene todos los saberes posibles, una forma de invocar y exorcizar todos los demonios, de crear y solucionar todos los problemas del mundo. Se trata de dominar el arte prohibido de otorgar sentido a cualquier acontecimiento, a nuestra vida, en vez de esperar inútilmente a encontrarlo, que es el camino de la esclavitud. Se trata de tener valor para atenerse a la literalidad del mundo aparentemente compartido, de interesarse por el prójimo como una parte nuestra, de no evitar los principios esenciales e inevitables huyendo hacia fantasías “espirituales” y de a su vez saber crearse una subjetividad benéfica y poderosa. Siendo el mundo un lugar imaginario en tu consciencia, no sólo cuando duermes, sino también cuando crees haber despertado, se trata de dominar la narración de tu interior, que es la principal facultad proyectada en las divinidades para no tener que asumir las consecuencias de nuestro poder. En esta plena y radical responsabilidad individual, exenta de victimismo y excusas, se fundamenta toda magia.
Aprender a crear el sueño de tu vida es convertirte para siempre en tu propio guía, dejar de buscar autoridades místicas de las que depender. Se acabó ceder el poder propio que no nos atrevíamos a ejercer. Se acabó la atroz pereza, la estéril justificación de nuestras falsas dudas».
David Testal
Lugar: SANTUARIO DE SANT HONORAT de MALLORCA Fechas: del viernes 6 a las 18h al domingo 8 de diciembre 2019 finalizamos a las 18h.
La puerta MATERIALIZAR con David Testal (Sobre el cuidado físico y la creación de riqueza)
A veces tenemos la creencia, o a mí así me sucedía, de creer que la vida es sufrimiento, que el trabajo es duro, el dinero cuesta sudor y lágrimas……creencias que si observo de cerca tienen más que ver con la ideología judeocristiana que me ha acompañado alrededor de mi crecimiento, que con los actos que he vivido realmente en mi vida. Si soy sincera conmigo misma, el relato que me cuento en ocasiones no me ayuda, quizá más bien me boicotea.
Con esta puerta David nos hace tomar consciencia de las creencias que tenemos en nuestra vida sobre el dinero, sobre la riqueza, sobre el cuidado de nuestro cuerpo. ¿Te decides a materializar la abundancia en tu vida? ¿Decides cuidarte y mimarte?
Tantas veces me he puesto mil escusas, escudos para no actuar, para seguir dormida. Cuando sencillamente se trata de darme permiso, de cambiar el cuento y de pronto, ¡zas! Estás en otro capítulo o en otro libro o incluso ….en otra sección de libros. Y ya sabes si quieres formar parte de este encuentro, ponte en contacto conmigo. Gracias siempre ?⛩?
«I.El cuerpo es la materialización de tus pensamientos sobre ti. Tu salud es la expresión de toda la belleza que logras no negarte. El bienestar es el resultado de haber aprendido a disfrutar sólo con aquello que no te enferma.
Premiados con aquello que nos daña y castigados con lo que nos cura, crecemos amaestrados para sentirnos insatisfechos y dedicarnos al absurdo esfuerzo de complicarnos la vida, confundiendo el gozo con la tonta adrenalina de jugar a la ruleta rusa. Nos atamos a los problemas y a los tóxicos como un animalillo asustado se agarra desesperado con pies, manos y boca, al cordón umbilical de mamá. Conquistar la salud es atreverse a nacer, es conquistar tu belleza.
II. La riqueza es el fruto de los frutos que ofreces, la materialización de tu generosidad y de la decisión de sólo hacer aquello que te honra y divierte. El dinero que crees que te falta es la ausencia creada por lo que aún te resistes a dar, lo que aún nos estás robando a todos. Educados para que justifiquemos los abusos y seamos cómplices del mismo sistema del que nos quejamos, solemos juzgar como egoístas a quienes se resisten a ese abuso, como ladrones a quienes se resisten a ser robados, como verdugos a quienes deciden no sentirse víctimas. Aprendemos a echar la culpa a quienes no utilizan según nuestro criterio lo que nosotros no nos atrevemos a tener. Cuanta más responsabilidad estés dispuesto a ejercer, cuanto menos te importe la envidia de otros, menos te costará generar dinero.
III. Ni tu cuerpo ni el dinero que crees tener existen. Y es por ser ficticios que puedes inventarlos. A esa invención la llamamos materia».
David Testal
FECHA: sábado 5 de octubre 2019 (16:00 a 20:00) domingo 6 de octubre 2019 (11:00 a 15:00)
The Hub
Palma de Mallorca
Nota: Las puertas, aunque complementarias, son independientes y decisivas por sí mismas. Y aunque quisieras abrir varias o todas, podrías hacerlo en cualquier orden.
Palabras, palabras, palabras….nos crean y destruyen, amamos y odiamos a través de ellas. Siguiendo el consejo de una querida amiga os voy a transmitir un poco sobre la puerta con David Testal, que en unos días se abrirá en Mallorca.
En el verano de 2016 Cristina Serrano estaba organizando el primer taller con David Testal en Madrid. Bueno, en realidad no son talleres, como escuche una vez, en un taller llevas a reparar algo estropeado y nosotros no estamos estropeados. De ahí el concepto de puerta, pues cuando atraviesas una puerta, tu ángulo de mirada cambia, tu percepción de la realidad es diferente y ahí es donde puedes crecer, incluso te puedes dar el permiso para cambiar algunas opiniones, creencias, algunas verdades que creías fundamentales, de pronto «lo ves», ya no hay vuelta atrás, se te cae la venda y ya no puedes volver a ser el de antes.
Así que allí estaba yo, en el verano del 2016 con mi vida patas arriba y sintiendo que tenía que formar parte de ese primer encuentro, ni me imaginaba todo lo que estaba a punto de co-crear al cruzar esa primera puerta.
Claro cuando estás con un mago y un hada, abriendo la puerta de las palabras….todo puede suceder, de pronto, me di cuenta ….que eres tú, siempre has sido tú, el que ha deseado hacer magia de forma consciente durante toda su vida.
Nos encontraremos en una ubicación secreta….en el casco antiguo de Palma de Mallorca, la puerta se abrirá a las 16h y ahí os invito a que disfrutéis, sin ninguna pretensión. Eso sí, con mucha curiosidad y atención…..alrededor de una mesa nos contaremos cuentos, leyendas y relatos, escribiremos, soltaremos aquello que ya nos pese demasiado y muchas más cosas, para las cuales tendrás que venir a des-cubrirlo.
Es una gran alegría compartir este encuentro con David Testal, os espero y me encantará que abramos juntos esta primera puerta. Gracias siempre?⛩?
«Las palabras crean constantemente el mundo. Con ellas construimos nuestros pensamientos, y el mundo es un pensamiento. Utilizarlas conlleva una gran responsabilidad. Hacia todos. Hacia todo. En el principio no era el verbo. El verbo es ahora. Siempre es el principio.
O vivimos en el mundo que conscientemente creamos, o vivimos en el que creamos inconscientemente, lo queramos o no, fieles a nuestro adoctrinamiento. O vives en el mundo que creas para ti, o en el que otros crean para ti a través de ti. U obedeces sin saberlo, o haces magia sabiéndolo. No hay otra opción.
Todos nos manipulamos. Quien se niega a aprender cómo lo hacemos, manipulará sin saber cómo lo hace, no podrá decidir si intenta curar o dañar, y será manipulado sin saberlo, a veces por quienes ni siquiera saben que lo hacen tampoco, a veces por quien sinceramente quisiera ayudarlo y sin embargo lo incita a enterrarse a sí mismo una y otra vez.
El silencio que muchos buscan desesperadamente en ese mundo ruidoso que ellos mismos han creado en su mente, no se encuentra al huir de las palabras, sino en ellas. Es el lenguaje el que ha creado el «silencio».
(David Testal)
PALMA DE MALLORCA
Lugar Arte & Vino Sábado de 16h a 21h, 15 de septiembre 2018 Domingo de 11h a 15h, 16 de septiembre 2018